Preguntas Frecuentes
Solventamos tus dudas
Un salvaescaleras es un sistema mecánico de transporte vertical diseñado para facilitar el desplazamiento entre los distintos niveles de una escalera a personas con movilidad reducida, ya sea en una silla salvaescaleras, plataforma salvaescaleras o mediante un elevador vertical.
Las sillas salvaescaleras ofrecen mayor independencia y seguridad a personas con movilidad reducida, permitiéndoles subir y bajar escaleras de forma cómoda y segura. Además, son fáciles de usar solo con pulsar un botón, no obstaculizan el paso en la escalera y se pueden personalizar para integrarse en cualquier hogar.
No, la mayoría de los salvaescaleras están diseñados para aprovechar al máximo el espacio disponible en la escalera sin dificultar el paso. Los raíles y estructuras son muy discretos.
Sí, existen modelos de silla salvaescaleras diseñados específicamente para escaleras con tramos curvos. Estos modelos se adaptan a los giros y cambios de pendiente manteniendo siempre la máxima seguridad y comodidad para el usuario.
Sí, los salvaescaleras modernos cuentan con baterías que permiten su funcionamiento durante un tiempo aunque se corte la luz. Permiten finalizar el trayecto iniciado.
Sí, existen modelos de plataformas salvaescaleras específicamente diseñados para su instalación en exteriores. Estos modelos están fabricados con materiales resistentes a la intemperie.
Las principales ventajas son que permiten acceder en la propia silla de ruedas, disponen de mayor superficie y carga y son más abiertas. Además, el acceso es frontal lo que resulta más cómodo.
Para escaleras rectas sin curvas, la mejor opción son las plataformas salvaescaleras de tipo recto, cuya estructura vertical se desliza por un solo raíl adosado a la pared. Requieren menos espacio de instalación.
Las plataformas salvaescaleras cumplen con los más altos estándares de seguridad. Cuentan con diversos sistemas de seguridad como anti-impacto, anti-aplastamiento y paradas de emergencia. Además, están dotadas de brazos de protección y dispositivos que detienen el movimiento al detectar cualquier obstáculo.
Normalmente no requiere obras ya que se instalan aprovechando el hueco de la caja de escaleras. En algunos casos puntuales podría requerirse la adecuación del foso o realizar algún refuerzo estructural, pero nosotros como empresa instaladora nos encargamos de hacer todo lo necesario.